Hoy día 11 de junio de 2008, jueves, ha terminado el taller del
CURSO SEGUNDO de PRIMARIA. Un final diferente a los anteriores, pues la lluvia y el cielo gris nos han acompañado. Ni el chirimiri ni la agüilla fina han frenado la ilusión de los niños, profesores y padres. Así, han sabido lo que es trabajar bajo la lluvia y caminar con barro. Un día diferente, un día ilusionado y un día con valentía, pues nadie se ha amedrentado. Se han encontrado soluciones para mojarse lo menos posible, bien aprovechando la frondosidad de los olmos bien instalándose en rincones pequeños bajo las uralitas, bien instalando unos plásticos entre la valla y el tronco del olmo.
Los niños han recolectado lo que sembraron: las
habas. Recolección tardía, pues solamente pocas han salido tiernas. Bajo la lluvia se las han llevado a clase para ser repartidas y las vainas grandes ( algunas medían 40 cm) junto con las secas, se han dejado para simiente del próximo curso. Los niños han cascado las
almendras secas del curso pasado y se las han comido Allí estaba procurando que no se picaran los dedos Milena, madre de
Fernanda y Luisa , madre de
Iván. Los niños han ido a buscar
regaliz e intentar extraerlo de debajo de la tierra con la ayuda de Antonio, padre de
Héctor, que ha tenido que suda con el pico. Los hijos se lo merecen todo. El chirimiri lo ha calado pero las explicaciones han sido magistrales. Los alumnos han ido al huerto a buscar zanahoria, lechugas, cebollas y remolacha de mesa con la que han preparado una
ensalada ; todo con la ayuda de Choni, madre de
Lucía y otras madres que se han colaborado. Según su opinión, deberían los alumnos comer verdura y ensalada en el huerto, pues nadie se ha privado del sabor de la zanahoria, remolacha de mesa, lechuga y cebollar, teniendo el supermercado al lado La actividad del taller con más éxito ha sido la elaboración de las
palomitas de maíz recolectadas en el huerto el curso pasado y otras cedidas por Fabiola Se han preparado con la ayuda de Belén, madre de
Ivan y Marisol, madre de
Alex. Ha sido todo un éxito. Con la
lupa binocular se han podido observar hojas de habas , caracoles y todo lo que traían los alumnos, gracias a la colaboración de Chelo, madre de
Inés. Se han maravillado de los detalles del ojo del caracol Con la
arcilla preparada rudimentariamente, se ha pretendido que los alumnos tocasen palpasen y disfrutaran de la misma y a su vez de la MADRE TIERRA. Ana, madre de
Jorge, lo ha intentado, pero la lluvia fina ha impedido continuar con el taller. Se terminaron los talleres de este Curso. Estos alumnos pasarán a Tercero y hasta que no pasen a Cuarto no volverán a realizar otro taller.
QUEDAIS TODOS INVITADOS A VISITAR EL HUERTO EN CUALQUIER MOMENTO, RESPETANDO LAS PLANTAS ( alguien arrancó antes de hora las flores de las cebollas ) Y
DEJANDO EN SU SITIO TODAS LAS HERRAMIENTAS Y DEMÁS UTENSILIOS QUE SE UTILIZAN PARA REALIZAR LOS TALLERES ( algunos niños , los sábados o domingos, se llevan las sillas, mesas… para hacer sus casetas) No he podido citar a todos los colaboradores, pues ha sido un día muy ajetreado no pudiendo llegar a este detalle. Me gustaría conocer cualquier sugerencia o crítica para mejorar el taller el próximo Curso. Gracias a todos
FELICES VACACIONES. Eloy