
Hoy DIA 5 DE NOVIEMBRE DEL 2008 ha empezado EL PRIMER TALLER DE TERCERO DE PRIMARIA, realizado en EL HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS Y AL FINAL DE LA LUNA NUEVA. El periodo de luna nueva abarca la luna nueva y cuarto creciente. Según dicen, en luna nueva y cuarto creciente, se siembran plantas que se coman sus hojas como la lechuga y la espinaca. Es un momento apropiado para escardar o desherbar.
Acuérdate que hay muchos dichos y refranes populares sobre el otoño y la luna. Como estamos en luna nueva y otoño te recuerdo estos:
“SI LA LUNA DE UN SÁBADO ES NUEVA O LLENA, SIEMPRE HA HABIDO LLUVIA Y SIEMPRE LA HABRÁ”
“EN OCTUBRE, DE LA SOMBRA HUYE, PERO SI SALE EL SOL, CUIDA TÚ INSOLACIÓN.
”LA NIEVE DE OCTUBRE, SIETE MESES CUBRE”
Los niños de TERCERO, apenas han bajado del autobús, se han sentido contentos por el buen tiempo. Es el momento de la recolección de chufas y algodón; es el momento de rayar el maíz y desgranar las habas. Es el momento de saber, practicando con las cribas y las palas, los elementos de la tierra fértil. Es el momento de sembrar ESPINACAS y plantar los cebollinos. Todo ha sido posible gracias a la organización de los tres cursos por los profesores de TERCERO de Primaria y colaboración de algunas madres y abuelos cuyos nombres son:
•ANA, madre de Jorge, y MARISOL, madre de Alex, que han explicado los elementos de un SUELO FERTIL.
• ANA, madre de Raquel, y CRISTINA, madre de Carmela, que han ayudado a buscar las CHUFAS escondidas en la tierra. Han utilizado la criba para que no desperdiciar ninguna.
• LOLA CUENCA, madre de Bruno, que les ha enseñado a los niños saber lo que es la RECOLECCION: rayando maíz, desgranando habas de sus vainas y separando las semillas del algodón.
• CHONI CHOPO, madre de Salvador Rodríguez, y MARIAN ALCUBIERRE, madre de Enrique, que han conseguido que los alumnos distingan entre sembrar ESPINACAS y plantar CEBOLLINO.
•DIONISIO ESPINOSA, abuelo de Jesús y MARIAN LAZARO, madre de Alfonso, han ayudado a descubrir la función de los animales desintegradotes que viven en el COMPOSTERO y cómo desintegran la materia orgánica.
• MARIMAR ALCOY, madre de Gimena y LUCIA FILLAT, madre de Diego, recolectando y repartiendo tomates y calabazas de adorno. Ellas han preparado trocitos de MEMBRILLO MADURO para que conozcan su sabor típico y su olor agradable. También les han repartido CHUFAS.
ES EL MOMENTO DE CONECTAR CON EL HUERTO EN OTOÑO E INVIERNO. LOS ALUMNOS DEBEN SENTIR, EL FRIO HELADOR EN LAS MANOS QUE CRIBAN, LA FUERZA DEL CIERZO QUE AGRIETA SUS LABIOS Y LA HUMEDAD DE LA TIERRA QUE PENETRA EN SUS HUESOS.
Coordinador: Eloy Meseguer