2018 06 08 PRIMERO DE PRIMARIA

2018 06 08 PRIMERO DE PRIMARIA
FIESTA FINAL HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS

5 de noviembre de 2008

2008 11 05 OTOÑO TERCERO

Hoy DIA 5 DE NOVIEMBRE DEL 2008 ha empezado EL PRIMER TALLER DE TERCERO DE PRIMARIA, realizado en EL HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS Y AL FINAL DE LA LUNA NUEVA. El periodo de luna nueva abarca la luna nueva y cuarto creciente. Según dicen, en luna nueva y cuarto creciente, se siembran plantas que se coman sus hojas como la lechuga y la espinaca. Es un momento apropiado para escardar o desherbar. Acuérdate que hay muchos dichos y refranes populares sobre el otoño y la luna. Como estamos en luna nueva y otoño te recuerdo estos: “SI LA LUNA DE UN SÁBADO ES NUEVA O LLENA, SIEMPRE HA HABIDO LLUVIA Y SIEMPRE LA HABRÁ” “EN OCTUBRE, DE LA SOMBRA HUYE, PERO SI SALE EL SOL, CUIDA TÚ INSOLACIÓN. ”LA NIEVE DE OCTUBRE, SIETE MESES CUBRE” Los niños de TERCERO, apenas han bajado del autobús, se han sentido contentos por el buen tiempo. Es el momento de la recolección de chufas y algodón; es el momento de rayar el maíz y desgranar las habas. Es el momento de saber, practicando con las cribas y las palas, los elementos de la tierra fértil. Es el momento de sembrar ESPINACAS y plantar los cebollinos. Todo ha sido posible gracias a la organización de los tres cursos por los profesores de TERCERO de Primaria y colaboración de algunas madres y abuelos cuyos nombres son: •ANA, madre de Jorge, y MARISOL, madre de Alex, que han explicado los elementos de un SUELO FERTIL. • ANA, madre de Raquel, y CRISTINA, madre de Carmela, que han ayudado a buscar las CHUFAS escondidas en la tierra. Han utilizado la criba para que no desperdiciar ninguna. • LOLA CUENCA, madre de Bruno, que les ha enseñado a los niños saber lo que es la RECOLECCION: rayando maíz, desgranando habas de sus vainas y separando las semillas del algodón. • CHONI CHOPO, madre de Salvador Rodríguez, y MARIAN ALCUBIERRE, madre de Enrique, que han conseguido que los alumnos distingan entre sembrar ESPINACAS y plantar CEBOLLINO. •DIONISIO ESPINOSA, abuelo de Jesús y MARIAN LAZARO, madre de Alfonso, han ayudado a descubrir la función de los animales desintegradotes que viven en el COMPOSTERO y cómo desintegran la materia orgánica. • MARIMAR ALCOY, madre de Gimena y LUCIA FILLAT, madre de Diego, recolectando y repartiendo tomates y calabazas de adorno. Ellas han preparado trocitos de MEMBRILLO MADURO para que conozcan su sabor típico y su olor agradable. También les han repartido CHUFAS. ES EL MOMENTO DE CONECTAR CON EL HUERTO EN OTOÑO E INVIERNO. LOS ALUMNOS DEBEN SENTIR, EL FRIO HELADOR EN LAS MANOS QUE CRIBAN, LA FUERZA DEL CIERZO QUE AGRIETA SUS LABIOS Y LA HUMEDAD DE LA TIERRA QUE PENETRA EN SUS HUESOS. Coordinador: Eloy Meseguer

22 de octubre de 2008

2008 10 22 OTOÑO SEGUNDO

HOY DIA 22 DE OCTUBRE DEL 2008 HA EMPEZADO EL PRIMER TALLER DE SEGUNDO DE PRIMARIA REALIZADO EN EL HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS Y ADEMAS EN LUNA MENGUANTE. La luna menguante influye en la plantación de plantas con raíces, cosechar, sacar estiércol, cortar cañas. En otros sitios de España se divide el tiempo lunar en LUNA NUEVA Y LUNA VIEJA. Las HABAS se siembran en LUNA VIEJA ( llena + menguante). Vamos a ver si nos va bien. Vamos a pensar que aunque sembremos las habas en su tiempo lunar apropiado, si no las cuidamos con cariño se cumplirá el refrán:”HOMBRE LUNERO NO LLENA EL GRANERO” Los niños de Segundo, apenas han bajado del autobús, han llenado de alegría, gritos y risas este rincón de la Antigua Torre donde está ubicado el Huerto Escolar. Por causa de algunos fallos de coordinación hemos empezado algo tarde y hemos terminado demasiado pronto. Ha sido un taller con dificultades para desarrollar las 5 actividades programadas en este día otoñal. Es el momento de la recolección de chufas y algodón; es el momento de rayar el maíz y desgranar las habas. Es el momento de saber cómo utilizar las herramientas del agricultor sin peligro de hacerse mal. Es el momento de descubrir las verduras del huerto, sus árboles frutales y sus plantas aromáticas. Es el momento de saber, practicando con las cribas y las palas, los elementos de la tierra fértil. Es el momento de sembrar las habas y plantar las cebollas blancas grilladas. Todo ha sido posible gracias a la organización de los tres cursos por los profesores de Segundo de Primaria y colaboración de algunas madres y padres cuyos nombres son: • ARANCHA LAFARGA, madre de Arancha Laborda, y LOLA VICENTE, madre de Diego Antón, que han explicado los elementos de un SULO FERTIL • ROSARIO PINTANEL, madre César Alvarado, que ha ido recorriendo el huerto con los niños enseñándoles las verduras, las plantas aromáticas y los árboles frutales. • BLANCA GISTAS, madre de Alba Hijar, que les ha enseñado a los niños saber lo que es la RECOLECCION ,rayando maíz, desgranando habas de sus vainas y separando las semillas del algodón. • JOSE MANUEL ROY, padre de Alejandro Roy, que les ha ayudado a manejar y distinguir las diferentes herramientas del agricultor. • SAGRARIO TENDERO, madre de Diego Galán, que les ha enseñado a distinguir entre sembrar y plantar por medio de las HABAS Y CEBOLLAS. • MARIA JESUS OLIVA, madre de Javier Doménech y ANA CUBAS, madre de Aridani Martí, recolectando y repartiendo acelgas, tomates y calabazas de adorno para que los disfruten en familia ES EL MOMENTO DE CONECTAR CON EL HUERTO Y LA NATURALEZA A PESAR DEL VIENTO, LOS PRIMEROS FRIOS Y NUBES PLOMIZAS. DEBEMOS SENTIR EN NUESTRA PIEL, criada en el asfalto y en la calefacción de la casa, EL FRIO HELADOR EN LAS MANOS QUE CRIBAN, LA FUERZA DEL CIERZO QUE AGRIETA NUESTROS LABIOS PARLANCHINES Y LAS GOTAS DE CHIRIMIRI QUE MOJAN NUESTRA ROPA SUDADA. Evaluamos positivamente la experiencia del primer taller, aunque reconocemos nuestros fallos de coordinación. Los alumnos e hijos se lo merecen todo; debemos seguir pues ellos se lo merecen. Coordinador : Eloy Meseguer

20 de septiembre de 2008

2008 09 20 OTOÑO 6º 2º 3º

HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS.- INICIO DEL CURSO 2008 2009 Desde primeros de octubre del 2004 en que se inició el huerto escolar, ya ha pasado casi un lustro; tiempo suficiente para que el Huerto Escolar esté a pleno rendimiento y para ver sus posibilidades didácticas y sus fallos. La experiencia del Curso pasado fue positiva. La creación de talleres para los cursos de SEGUNDO, CUARTO Y SEXTO DE PRIMARIA fue un gran acierto pedagógico. Espero que en este curso actual sigamos lo mismo aunque se pueden añadir visitas guiadas a los de INFANTIL, previo aviso. Quedan invitados a los participantes del curso pasado en la realización de las actividades de los talleres: madres, padres, abuelos y abuelas. Como en el mes de mayo llovió mucho, no se pudo realizar la actividad prevista sobre la ARCILLA. Aquí están algunas fotos de dicha actividad realizada a final de junio con buen tiemp.

COLABORADORES CURSO TERCERO

COLABORADORES CURSO TERCERO
FELICES VACACIONES

HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS

HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS
FLORES SECAS: ESTATICES

EL NUEVO INVERNADERO

EL NUEVO INVERNADERO
Los niños y la flor de la col

FINAL DE CURSO

FINAL DE CURSO
Colaboradores

COLABORADORES

COLABORADORES
TALLER DE PRIMAVERA

EL MOSAICO

EL MOSAICO
Escardando la hierba

LOS GUSANOS TREPADORES

LOS GUSANOS TREPADORES
Manos valientes

EL NARCISO: FLOR DE PRIMAVERA

EL NARCISO: FLOR DE PRIMAVERA
¿Se reproduce por bulbo?

¿QUE HA RECOLECTADO?

¿QUE HA RECOLECTADO?
¿Una babosa o un puerro?

Datos personales

Amante de la Naturaleza