HOY DIA 30 DE OCTUBRE DE 2009 HA EMPEZADO EL PRIMER TALLER DE SEXTO DE PRIMARIA, REALIZADO EN EL HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS Y ADEMAS EN LUNA CRECIENTE
Es el momento de la recolección de los frutos y verduras de la huerta.
Como han anunciado que va llegar el frío, las madres han venido por la mañana a recolectar acelgas, pimientos, jínjoles, chufas, borrajas, cardos, algodón, maíz para palomitas, granadas, cachuetes, almendras, membrillos, cardos, zanahorias y calabazas. Por el huerto parece que ha pasado el caballo de Atila: eras con restos de troncos de cardos, pasillos llenos de hojas rotas, pimientos rojos pisados, compostero a rebosar por los restos de las plantas recolectadas. Es el momento de recoger las verduras y los frutos antes que el frío los mustie y machaque. Esos productos estaban destinados para los niños, para que se los llevaran a sus casas, para que se atrevieran a probarlos, pero circunstancias desconocidas para mí han impedido su destino.
Tras la convivencia con los alumnos de Cristo Rey, a las 12 h y 10 minutos se han iniciado 3 actividades de las 6 programadas.:
•
PLANTAR AJOS PARA RECOLECTAR CABEZAS DE AJO Y AJOS TIERNNOS; PLANTAR CEBOLLAS BABOSAS
• RECOLECTAR CACAHUETES, ALGODÓN Y CHUFAS
• DESCUBRIR LA FUNCION DE UN COMPOSTERO Y SUS ANIMALES DESINTEGRADORES.Todo ha sido posible gracias a la espléndida colaboración de algunas madres y padres tanto en la realización de los tres talleres como en la REDOLECCION de cardos, berenjenas, pimientos, tomates, zanahorias cacahuetes, algodón, chufas y SU EMPAQUETADO para que los niños se llevaran sus verduras.
Evaluamos positivamente el taller ya que los niños han disfrutado del huerto, descubriendo cómo se plantan los ajos, distinguiendo un bulbo de una semilla, viendo el vástago de una cebolla babosa, recolectando los cacahuetes tropicales, probando las chufas dulzonas y tocando el suave algodón. No nos olvidamos de los nervios que han pasado los alumnos al descubrir los animales invertebrados y desintegradotes de la materia orgánica, produciendo el compost.
Coordinador : Eloy Meseguer
http://2heepemp.blogspot.conm