2018 06 08 PRIMERO DE PRIMARIA

2018 06 08 PRIMERO DE PRIMARIA
FIESTA FINAL HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS

14 de junio de 2012

2012 06 14 VERANO CUARTO

Se termina el taller del Curso CUARTO de Primaria, hoy día 14 de junio de 2012, jueves. Se han realizado 9 actividades que son las siguientes:
Se han regado los árboles de la tapia con la BOMBA DE JARRA, las antiguas bombas con palanca con la que se sacaba el agua de los pozos, extrayendo el agua ACEQUIA DEL RABAL. Los alumnos han sabido distribuir el agua con canales y canalillos, regando el nogal, la morera, el caqui, las higueras y el ciruelo.
                                                    
Las vacaciones están cerca y se les  ha ayudado a construir una TIENDA CANADIENSE con cañas y hojarasca. Luego la han arreglado  en el interior limpiándola y colocando un tronco de asiento Ha sido una actividad muy motivadora.

                                                                                                          Los alumnos han ido al huerto a buscar zanahoria, lechugas, cebollas y remolacha de mesa con la que han preparado una ENSALADA. Se han preparado unas mesas forradas con papel y se han arreglado la ensalada y de bebida, agua, con 5 botellas de cristal con su canuto de caña. La ensalada de cebolla al estilo de Fuentes de Ebro les  ha gustado mucho.                                                                                               
     
 Han plantado CEBOLLINO TARDANO  DE FUENTES DE EBRO  EN UNA ERA  de tres líneas, con abono natural.   También han sembradoen tres bandejas   de alveolos grandes CARDOS  que van a recolectar en Navidad.

                                                                                                  
Los niños han recolectado lo que sembraron: los AJOS y las AJAS. Ajos  que han aguantado bien la enfermedad de la Roya. Los ajos tiernos ya se los llevaron a principio de primavera. Lo curioso y novedoso ha sido la recolección de las  ajas que son  ajos gigantes cuya cabeza se compone de un máximo de 5 dientes. Cada diente es tan grande como un huevo de pollita



 
Las palomitas de maíz,  recolectadas en otoño de este curso,  han sido saboreadas por los niños. Han podido comer todas las que han querido. Hasta se llenaban los bolsillos. Creo que ha sido una experiencia irrepetible.
 


 
 
 

 Los niños han agrupado en ramilletes  FLORES  que sirven, una vez secas, para elaborar  centros.  También han  saboreado ALMENDRAS recolectadas en el curso pasado.
  Con la LUPA BINOCULAR se han podido observar los 
 pulgones, chinches, hojas enfermas, caracoles y todo lo que traían 
 los alumnos. Los niños  se lo han pasado muy bien, al observar ese 
 mundo pequeño y maravilloso. 


 

Los niños han ido a buscar REGALIZ e intentar extraerlo de debajo 

de la tierra. Han disfrutado, buscando el  más gordo y largo. No se 

van a olvidar más del  trabajo  realizado para saborearlo; pero quien 

tampoco se va a  olvidar  es Oscar, el padre de Lucía, pues ha salido 

tostado por el sol implacable. 

 


 

   

9 de junio de 2012

2012 06 07 VERANO SEGUNDO


 HOY DÍA 7 DE JUNIO DE 2012, JUEVES, SE TERMINAN LOS  TALLERES DE SEGUNDO DE PRIMARIA. Ha sido un día caluroso.  Los alumnos se cobijaban bajo la tienda construida  por ellos y la sombra de los olmos Se han ido realizando las actividades descritas a continuación:


Los niños han cascado  ALMENDRAS secas del curso pasado y se las han comido. Allí estaban algunas madres,  procurando que no se picaran los dedos.



Los alumnos han ido al huerto a buscar zanahorias, lechugas, cebollas, pepinos y remolacha de mesa con la que han preparado una ENSALADA. Cuando los niños descubrían el buen sabor de la ensalada preparada con productos del huerto, no había manera de que se fueran a otra actividad. Aprendieron a beber agua con botellas con canutos de caña.




Las PALOMITAS DE MAÍZ recolectadas en otoño del curso pasado has sido saboreadas en abundancia,







Con la LUPA BINOCULAR se han podido observar los pulgones, chinches, hojas enfermas de tomateras y bisaltos, caracoles, habas  y todo lo que traían. 

Han ido en busca de animales invertebrados para preparar un TERRARIO, colocando un hábitat adaptado a ellos, con tejas para que se escondan, con tierra para que nazcan nuevas plantas y con grava para que no se encharque,



Con una BOMBA DE JARRO ( sistema tradicional de sacar agua de los pozos)  se ha extraído agua de la acequia que rodea el Huerto Escolar. Está colocada sobre una mesa hecha con un palé; los niños movían el brazo y sacaban agua  para ir regando los árboles frutales del Huerto. Con el agua han desarrollado el juego y la fantasía.


Los niños  recogen sus HABAS sembradas en primavera, aunque había muy pocas porque las más largas y hermosas habían sido robadas.



 Con ayuda de un abuelo se han plantado en macetas PALOMITAS DE MAIZ y limpiado el MOSAICO DEL HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS.


La construcción de una TIENDA CANADIENSE con cañas y hojarasca ha sido un gran éxito,  hecha por los propios alumnos con la ayuda de un papá argelino, todo un experto. El viento  no ha podido con ella, aunque el avance se desplazó de sitio.





 Se terminaron los talleres de este Curso. Hay que dar las gracias a las madres, padres y abuelos que han colaborado en este curso 2011 2012. Sin ellos no hubiera sido posible su realización. A través de internet nos iremos comunicando. Hay que recordar que siempre podéis subir a desfrutar de este rincón de la Naturaleza y hacer algún comentario en el blog del huerto.






  CONVENDRIA PENSAR EN  UN  CLUB DEL HUERTO cuyos objetivos podrían ser  disfrutar de la Naturaleza a través del HUERTO ESCOLAR.  Algún fin de semana se dedicaría a pasarlo en el Huerto  compartiendo cordero a la brasa y otras actividades.


Eloy, coordinador del Huerto Escolar Escuelas Pías.




































17 de abril de 2012

2012 03 22 COMENIUS BUP


VISITA HUERTO ESCOLAR : PLAN COMENIUS
Los alumnos de 3º ESO recibieron en Marzo a alumnos franceses y alemanes.
“Young People experiencing healthy habits”, este es el título del Proyecto Europeo Comenius en el que  participamos el Colegio Escuelas Pías de Zaragoza, junto con tres colegios europeos: el Istituto Comprensivo de Crotone, de Italia, el Gesamtschule des Saarpfalz-Kreise, de Alemania, y el Collège Nicolas Untersteller, de Francia.
Los alumnos franceses y alemanes nos visitaron del 22 al 28 de Marzo. 

 Visitamos los lugares típicos de la ciudad: la Aljafería, La Seo, el Ayuntamiento.  En el colegio aprendimos a hacer guirlache, visitamos el huerto escolar, jugamos a juegos tradicionales aragoneses y practicamos deportes internacionales (incluso corrimos un cross).  Todo muy saludable como dice el título del proyecto. 

Una de la visitas más comentada fue la que hicimos al Huerto Escolar Escuelas Pias. Allí Eloy nos enseñó las fresas, el puerro, la judía verde, las patatas, etc. 
Eloy hizo hincapié en tres ideas importantes: La primera idea era  que al ser un huerto escolar, disponemos de pasillos por los que caminar para ver los cultivos en lugar de utilizar todas las divisiones de la tierra. Otra idea era la de los tipos de regadío. En el huerto se emplea el sistema de goteo aunque Eloy ha instalado una bomba de agua para utilizar la de la acequia que pasa justo al lado. El sistema de riego más común en Zaragoza es el de manta. Este sistema consiste en abrir las compuertas y dejar que el agua cubra toda la tierra. Este sistema permite que el agua se filtre y pase a las aguas subterráneas.
La última idea era que todo lo que vimos en el huerto era reciclado. La bomba de agua, el invernadero, que estaba hecho con un viejo columpio de parque infantil y sobras de una obra, y así todo el material que se utiliza.

30 de marzo de 2012

2012 03 30 PRIMAVERA CUARTO

Hoy día 30 de marzo a las 9,45 horas han llegado LOS NIÑOS DE CUARTO DE PRIMARIA DEL COLEGIO DE ESCUELAS PIAS DE ZARAGOZA, PARA REALIZAR EL SEGUNDO TALLER EN EL HUERTO.
Venían contentos, pues ni el cierzo ni la lluvia de días anteriores aparecieron. Fue un día luminoso, templado y tranquilo que hizo posible desarrollar con normalidad las 6 actividades programadas para este Taller de Primavera.
 Es momento de plantar patatas; sembrar palomitas de maíz y chufas.
Es el momento de saber cómo utilizar las herramientas del agricultor sin peligro de hacerse mal y, sobretodo, de transportar con carretillos el compost hecho ya.
Es el momento de recolectar los ajos tiernos, plantados en el taller anterior.
Es el momento de elaborar una tierra fértil, mezclando diferentes tierras como humus, tierra del huerto, compost y arena.
Es el momento de distinguir una tierra IMPERMEABLE Y PERMEABLE; que retine agua o no. ES EL MOMENTO DE DISFRUTAR DE LA NATURALEZA Y DE TOCAR LA TIERRA.
Todo ha sido posible gracias a la organización de los tres cursos por los profesores de Cuarto de Primaria y colaboración de padres y abuelos de los niños.


Gracias a todos por el éxito de los TALLERES DE PRIMAVERA DE CUARTO DE PRIMARIA. NB/Podéis intentar hacer algún comentario a través del blog.




23 de marzo de 2012

2012 03 23 PRIMAVERA SEGUNDO

Hoy DIA 23 DE MARZO DE 2012, se ha realizado en EL HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS EL SEGUNDO TALLER DE SEGUNDO DE PRIMARIA; hecho en Luna NUEVA.

El día ha amanecido primaveral y el sol nos ha acompañado; un fresquillo típico de marzo nos ha refrescado. La lluvia de los días anteriores dio paso a una mañana alegre .
 Los niños de SEGUNDO han llegado con mucha ilusión y ganas de trabajar. Rápidamente han bajado del autobús y se han dirigido al huerto para conocer las NORMAS GENERALES .
 Las actividades realizadas han sido 6 con la colaboración de los profesores de SEGUNDO, MADRES, PADRES Y ABUELOS.
• Se han recolectado BABOSAS, PEREJIL, ESPARRAGOS, ACELGAS
• Han usado las HERRAMIENTAS DEL HORTELANO como azadas, ganchos, rastrillos, tijeras de podar, hacha y el carretillo para transportar el compost.
• Han hecho UN HERMOSO CENTRO DE FLORES SECAS, cultivadas en el propio huerto
• Se han plantado PATATAS Y CEBOLLINO
• Los alumnos han hecho un RECORRIDO POR LAS TRES PARTES DEL HUERTO: Arboles, plantas aromáticas y Huerto. Han descubierto el espárrago que nace, las almendras verdes, el aroma del tomillo, han recolectado espárragos, perejil y finalmente han visto diferentes sitemas de riego.

 • Se han DESGRANADO mazorcas de PALOMITAS y cápsulas de RICINO; también se han DESENREDADO las simientes de ALGODÓN de entre sus fibras.

7 de octubre de 2011

2011 07 10 OTOÑO SEGUNDO

HOY DIA 7 DE OCTUBRE DEL 2011 HA EMPEZADO EL PRIMER TALLER DE SEGUNDO DE PRIMARIA REALIZADO EN EL HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS. Los niños de Segundo, apenas han bajado del autobús, han llenado de alegría, gritos y risas este rincón de la Antigua Torre donde está ubicado el Huerto Escolar, aunque se ha retrasado un poco el taller dado que un autobús ha llegado tarde con un curso. Ha sido un taller que ha transcurrido de una manera normal hasta unos minutos antes de terminar, dado que ha sido invadido el huerto con una nube de polvo PROCEDENTE del campo de fútbol, arrastrado por rachas de un viento fuerte. Es el momento de la recolección de pequeñas chufas, tomates pasados, zanahorias deformes, berenjenas brillantes, pimientos puntiagudos, albahaca aromática, calabacines, jínjoles desconocidos y sabrosos; y finalmente dos gigantescas calabazas de 20 kg de peso cada una y abundantes calabacitas de adorno. Es el momento de la recolección de chufas y algodón; es el momento de rayar el maíz y desgranar las judías, bisaltos... Es el momento de saber cómo utilizar las herramientas del agricultor sin peligro de hacerse mal. Es el momento de descubrir las verduras del huerto, sus árboles frutales y sus plantas aromáticas. Es el momento de saber plantar un Jacinto, echando gravilla y tierra fértil. Es el momento de sembrar las habas y plantar las cebollas blancas grilladas. Todo ha sido posible gracias a la organización de los tres cursos por los profesores de Segundo de Primaria y colaboración de algunas madres, padres y abuelos. Coordinador : Eloy Meseguer

COLABORADORES CURSO TERCERO

COLABORADORES CURSO TERCERO
FELICES VACACIONES

HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS

HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS
FLORES SECAS: ESTATICES

EL NUEVO INVERNADERO

EL NUEVO INVERNADERO
Los niños y la flor de la col

FINAL DE CURSO

FINAL DE CURSO
Colaboradores

COLABORADORES

COLABORADORES
TALLER DE PRIMAVERA

EL MOSAICO

EL MOSAICO
Escardando la hierba

LOS GUSANOS TREPADORES

LOS GUSANOS TREPADORES
Manos valientes

EL NARCISO: FLOR DE PRIMAVERA

EL NARCISO: FLOR DE PRIMAVERA
¿Se reproduce por bulbo?

¿QUE HA RECOLECTADO?

¿QUE HA RECOLECTADO?
¿Una babosa o un puerro?

Datos personales

Amante de la Naturaleza