2018 06 08 PRIMERO DE PRIMARIA

2018 06 08 PRIMERO DE PRIMARIA
FIESTA FINAL HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS

11 de junio de 2008

2008 06 11 VERANO SEGUNDO

Hoy día 11 de junio de 2008, jueves, ha terminado el taller del CURSO SEGUNDO de PRIMARIA. Un final diferente a los anteriores, pues la lluvia y el cielo gris nos han acompañado. Ni el chirimiri ni la agüilla fina han frenado la ilusión de los niños, profesores y padres. Así, han sabido lo que es trabajar bajo la lluvia y caminar con barro. Un día diferente, un día ilusionado y un día con valentía, pues nadie se ha amedrentado. Se han encontrado soluciones para mojarse lo menos posible, bien aprovechando la frondosidad de los olmos bien instalándose en rincones pequeños bajo las uralitas, bien instalando unos plásticos entre la valla y el tronco del olmo. Los niños han recolectado lo que sembraron: las habas. Recolección tardía, pues solamente pocas han salido tiernas. Bajo la lluvia se las han llevado a clase para ser repartidas y las vainas grandes ( algunas medían 40 cm) junto con las secas, se han dejado para simiente del próximo curso. Los niños han cascado las almendras secas del curso pasado y se las han comido Allí estaba procurando que no se picaran los dedos Milena, madre de Fernanda y Luisa , madre de Iván. Los niños han ido a buscar regaliz e intentar extraerlo de debajo de la tierra con la ayuda de Antonio, padre de Héctor, que ha tenido que suda con el pico. Los hijos se lo merecen todo. El chirimiri lo ha calado pero las explicaciones han sido magistrales. Los alumnos han ido al huerto a buscar zanahoria, lechugas, cebollas y remolacha de mesa con la que han preparado una ensalada ; todo con la ayuda de Choni, madre de Lucía y otras madres que se han colaborado. Según su opinión, deberían los alumnos comer verdura y ensalada en el huerto, pues nadie se ha privado del sabor de la zanahoria, remolacha de mesa, lechuga y cebollar, teniendo el supermercado al lado La actividad del taller con más éxito ha sido la elaboración de las palomitas de maíz recolectadas en el huerto el curso pasado y otras cedidas por Fabiola Se han preparado con la ayuda de Belén, madre de Ivan y Marisol, madre de Alex. Ha sido todo un éxito. Con la lupa binocular se han podido observar hojas de habas , caracoles y todo lo que traían los alumnos, gracias a la colaboración de Chelo, madre de Inés. Se han maravillado de los detalles del ojo del caracol Con la arcilla preparada rudimentariamente, se ha pretendido que los alumnos tocasen palpasen y disfrutaran de la misma y a su vez de la MADRE TIERRA. Ana, madre de Jorge, lo ha intentado, pero la lluvia fina ha impedido continuar con el taller. Se terminaron los talleres de este Curso. Estos alumnos pasarán a Tercero y hasta que no pasen a Cuarto no volverán a realizar otro taller. QUEDAIS TODOS INVITADOS A VISITAR EL HUERTO EN CUALQUIER MOMENTO, RESPETANDO LAS PLANTAS ( alguien arrancó antes de hora las flores de las cebollas ) Y DEJANDO EN SU SITIO TODAS LAS HERRAMIENTAS Y DEMÁS UTENSILIOS QUE SE UTILIZAN PARA REALIZAR LOS TALLERES ( algunos niños , los sábados o domingos, se llevan las sillas, mesas… para hacer sus casetas) No he podido citar a todos los colaboradores, pues ha sido un día muy ajetreado no pudiendo llegar a este detalle. Me gustaría conocer cualquier sugerencia o crítica para mejorar el taller el próximo Curso. Gracias a todos FELICES VACACIONES. Eloy

1 de junio de 2008

2008 06 01 VERANO 2º 4º 6º

EL HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS ESTÁ YA PREPARADO PARA SER VISITADO POR LOS ALUMNOS DE SEGUNDO, CUARTO Y SEXTO ANTES DE FINALIZAR ESTE CURSO ESCOLAR 2007 2008. VAN A RECOLECTAR LO QUE SEMBRARON EN OTOÑO/PRIMAVERA Los alumnos del COLEGIO ESCUELAS PIAS, al acercarse a este rincón de biodiversidad, comprobarán que la PRIMAVERA llegó y casi está a punto de terminar pasada por agua. Lo mismo le ha pasado a las HORTALIZAS : las LECHUGAS están a punto de aguarse, las CHUFAS pudriéndose y sin germinar, el MAÍZ DULCE fallando abundantemente, los CACAHUETES amarilleando por abundancia de agua y el ALGODÓN se desarrolla pequeño, por falta de calor. Pero, otras plantas, siguen su ritmo con alegría por la suavidad de la temperatura y abundancia de agua: las HABAS se desarrollan gigantescas, acabando el ciclo sin pulgones y dispuestas ya hace días a ser recogidas por los ALUMNOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA; los GUISANTES están pletóricos con granos abundantes para ser recolectados por los alumnos de CUARTO DE PRIMARIA; los BISALTOS ya no son tan finos con abundantes hilos pero con el mismo sabor, gracias a la humedad y temperatura y van alargando su ciclo natural; las PATATAS están engordando con el riego natural del cielo, sin que casi aparezcan sus depredadores, los gusanos; los AJOS los van a recoger los ALUMNOS DE SEXTO DE PRIMARIA. Los CARDOS en flor, las FRESAS bajando su rendimiento, las ALACACHOFAS, acabando su ciclo, las CEBOLLAS recién plantadas ,las BERENJENAS, TOMATES Y PIMIENTOS despuntando después de este tiempo tan suave y húmedo. La primavera está resultando una lección de biodiversidad en el huerto. En esta primavera hemos podido ver mariquitas, pulgones, diferentes hormigas, chinches en los apios, una luciérnaga , una pareja de patos en la acequia, las cotorras en los olmos , una urraca amiga de una gata con sus gatitos, una escolopendra, una pareja de palomas torcaces, una rapaz pequeña y otros animales invertebrados que desconocemos sus nombres. OS ESPERAMOS A TODOS ANTES DE ACABAR EL CURSO PARA QUE DISFRUTEIS DE LA SOMBRA DE LOS OLMOS Y EL VERDOR DE LAS HORTALIZAS. Eloy

28 de marzo de 2008

2008 03 28 PRIMAVERA SEGUNDO

Hoy día 28 de marzo a las 9, 45 horas han llegado, con antelación, LOS NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA DEL COLEGIO DE ESCUELAS PIAS DE ZARAGOZA, PARA REALIZAR EL TALLER DE PRIMAVERA DEL HUERTO ESCOLAR. Han llegado con puntualidad y todo se ha desarrollado con exactitud. Los niños han disfrutado de un día espléndido con una temperatura agradable y con ausencia del cierzo. Los 3 cursos se dividieron en 10 grupos. Durante 1 hora, estaban en el huerto 5 grupos a la vez. Al llegar al huerto se les advertía de las normas a tener en cuenta y se les hacía una foto delante del espantapájaros que construyeron los alumnos de Cuarto de Primaria. Los padres voluntarios son los que han hecho posible este taller junto con los 3 profesores de Segundo. Se han realizado 5 actividades y han participado los 75 alumnos de los tres cursos. TERESA GARCIA ha llevado a efecto la siembra en tres eras, sembrando maíz para palomitas, chufas, algodón, cacahuetes y maíz dulce. Han conseguido el objetivo ¿Nacerán las semillas? ¿Ha habido algún fallo? Marian Lázaro y Yolanda Gascón han colaborado para que los alumnos trabajaran la tierra cavando, rastrilleando y desherbando. Los niños han disfrutado tocando la tierra, cavando y haciendo hoyos ; todo ha ido bien, pues han manejado correctamente las herramientas sin ningún percance. Fabiola Martín y Teresa Romero han organizado la recogida de cebollas babosas que plantaron en otoño. Había que estar en el tajo, los alumnos corrían y no paraban. Se ha quedado el huerto casi sin babosas. Chelo Puzo y otra madre se han remangado para que los alumnos lavaran y embolsaran las cebollas. Los niños han estado lavando las raíces y tallo de la babosa, sin percance alguno. Ha sido una labor dura, pues además había que embolsar todas las cebollas para los 75 alumnos y también repartir los esquejes de cardos y remolachas de mesa. Chon Chopo ha organizado la siembra en bandejas de alvéolos de las siguientes simientes: CALABAZAS LEYRE, PEPINOS FRANCESES, PEPINOS NORMALES, CALABACINES, CALABAZAS DE ADORNO, PIPAS, TOMATE AMORCILLADO, TOMATE INES, TOMATE GORDO, TOMATE MALLORQUÍN DE COLGAR. Han llenado las bandejas de tierra especial para semilleros y con paciencia han ido colocando dos o tres emillas por alvéolo. Han sido una clase divertida, educativa, cooperativa, alegre y diferente. Los niños tocan y huelen y maman de la Madre Naturaleza en un día primaveral que despide paz, luminosidad y vida

COLABORADORES CURSO TERCERO

COLABORADORES CURSO TERCERO
FELICES VACACIONES

HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS

HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS
FLORES SECAS: ESTATICES

EL NUEVO INVERNADERO

EL NUEVO INVERNADERO
Los niños y la flor de la col

FINAL DE CURSO

FINAL DE CURSO
Colaboradores

COLABORADORES

COLABORADORES
TALLER DE PRIMAVERA

EL MOSAICO

EL MOSAICO
Escardando la hierba

LOS GUSANOS TREPADORES

LOS GUSANOS TREPADORES
Manos valientes

EL NARCISO: FLOR DE PRIMAVERA

EL NARCISO: FLOR DE PRIMAVERA
¿Se reproduce por bulbo?

¿QUE HA RECOLECTADO?

¿QUE HA RECOLECTADO?
¿Una babosa o un puerro?

Datos personales

Amante de la Naturaleza