HOY DÍA 7 DE JUNIO DE 2012, JUEVES, SE TERMINAN LOS TALLERES DE SEGUNDO DE PRIMARIA. Ha sido un día caluroso. Los alumnos se cobijaban bajo la tienda construida por ellos y la sombra de los olmos Se han ido realizando las actividades descritas a continuación:
Los niños han cascado ALMENDRAS secas del curso pasado y se las han comido. Allí estaban algunas madres, procurando que no se picaran los dedos.
Los
alumnos han ido al huerto a buscar zanahorias, lechugas, cebollas, pepinos y
remolacha de mesa con la que han preparado una ENSALADA.
Cuando los niños descubrían el buen sabor de la ensalada preparada con
productos del huerto, no había manera de que se fueran a otra actividad.
Aprendieron a beber agua con botellas con canutos de caña.
Las PALOMITAS DE MAÍZ recolectadas en otoño del curso pasado has sido saboreadas en abundancia,
Con la LUPA BINOCULAR se han podido observar los pulgones, chinches, hojas enfermas de tomateras y bisaltos, caracoles, habas y todo lo que traían.
Han ido en busca de animales invertebrados
para preparar un TERRARIO, colocando un hábitat adaptado a ellos,
con tejas para que se escondan, con tierra para que nazcan nuevas plantas y con
grava para que no se encharque,
Con una BOMBA DE JARRO
( sistema tradicional de sacar agua de los pozos) se ha extraído agua de la acequia que rodea
el Huerto Escolar. Está colocada sobre una mesa hecha con un palé; los niños
movían el brazo y sacaban agua para ir
regando los árboles frutales del Huerto. Con el agua han desarrollado el juego
y la fantasía.
Los niños recogen sus HABAS sembradas en primavera, aunque había muy pocas porque las más largas y hermosas habían sido robadas.
Con ayuda de un abuelo se han plantado en macetas PALOMITAS DE MAIZ y limpiado el MOSAICO DEL HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS.
La construcción de una TIENDA CANADIENSE con cañas y hojarasca ha sido un gran éxito, hecha por los propios alumnos con la ayuda de un papá argelino, todo un experto. El viento no ha podido con ella, aunque el avance se desplazó de sitio.
Se terminaron los talleres de este Curso. Hay que dar las gracias a las madres, padres y abuelos que han colaborado en este curso 2011 2012. Sin ellos no hubiera sido posible su realización. A través de internet nos iremos comunicando. Hay que recordar que siempre
CONVENDRIA PENSAR EN UN CLUB DEL HUERTO cuyos objetivos podrían ser disfrutar de la Naturaleza a través del HUERTO ESCOLAR. Algún fin de semana se dedicaría a pasarlo en el Huerto compartiendo cordero a la brasa y otras actividades.
Eloy, coordinador del Huerto Escolar Escuelas
Pías.