Además han sembrado albahaca en brics que se han dejado en el Huerto Escolar para que nazca, si hay humedad y calor suficiente, y a final de Curso se lleven su maceta para espantar los mosquitos de la playa.
En otra eran han plantado judías de la clase buenosaires, para encañar. Su nacimiento en Zaragoza es delicado. ¡A esperar y tener suerte!.
Se podaron algunas ramas de un olmo gigante porque tapaban la luz del sol necesaria para que nazcan las cañas de azúcar. ¿En otoño chuparemos su dulzor? Han quitado los niños todas la ramas podadas que estorbaban.
Madres ha habido que han sabido explicar la germinación de las simientes con ayuda de unos pósters al aire libre.
Además de las acelgas se han recolectado los ajos tiernos que también plantaron en otoño. Quedan por recolectar las ajas que todavía no están hechas.
Con un microscopio o lupa binocular, tapándose un ojo, han visto las maravillosas flores, la radícula y gémula de las semillas germinadas y sobretodo larvas de mosquitos vivas, que es lo que más les ha gustado.
En un grupo a parte han manejad la bomba de jarra, sacando agua de la acequia, han comido palomitas y han limpiado el mosaico del HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS.
Vamos a formar u grupo del Huerto Escolar Escuelas Pías, para que vuelva a tener vida. Es necesaria la colaboración, bien subiendo a trabajar y a ayudar en el huerto, bien colaborando en los talleres de cada estación bien ayudando a preparar el taller. El que quiera formar parte que se lo diga a Jesús Martínez, profesor del Colegio o a su tutor. Una vez tenga los teléfonos, convocaremos reunión para buscar soluciones.
He disfrutado de un día maravilloso acompañado de vuestros hijos que me ayudan a mantenerme joven de espíritu
Eloy