2018 06 08 PRIMERO DE PRIMARIA

2018 06 08 PRIMERO DE PRIMARIA
FIESTA FINAL HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS

28 de octubre de 2007

1 EL PEQUEÑO AGRICULTOR

Experimentar y sentir el nacimiento de la vida puede ser el primer paso para interesar al niño en el descubrimiento y respeto hacia la Naturaleza. Uno de los recursos disponibles en Escuelas Pías para inculcarles ese amor es el”HUERTO ESCOLAR”. Si tuviéramos los ojos y el corazón bien abiertos descubriríamos la explosión de vida vegetal y animal que hay en ese rincón silencioso. Si todavía no conocéis ese agradable lugar, lo podéis encontrar, al final del campo de fútbol, bordeando la acequia, en los terrenos tapiados de La Torre. Os invitamos a pasear por sus pasillos y, a la vez, disfrutar de la sombra de los olmos que lo limitan. La vida vegetal es variada; nuestro huerto es una exposición viviente de nuestros productos hortícolas de nuestra huerta de Zaragoza, además de otros tipos de plantas como cacahuetes, algodón, falso azafrán, tupinambos, alficost. Es un museo vivo regido por las estaciones del año. Si os animáis a disfrutarlo, veréis en sus eras zanahorias largas o cortas, diferentes coles, lechugas variadas, achicoria desconocida, habas, cebollas y puerros, remolacha de mesa, apio y perejil, rabanetas, fresas, girasoles, bisaltos y guisantes, cardos y alcachofas, la borraja, la acelga, la espinaca … Podréis escuchar el gorjeo de los ruiseñores, el arrullo de las palomas torcaces, el zumbido de los moscardones, el chillido de las cotorras; podréis ver el revoloteo de las mariposas, los escondrijos de las tijeretas , gusanos de bola y arañas con su tramposa tela; el trajín de los chinches en su mata de apio; los diferentes hormigueros, los escarabajos de colores metálicos, los gusanos de colores amarillos y verdes fosforitos y el cosquilleo de las mariquitas en nuestras manos. La vida animal invertebrada está más viva de lo que parece, pues nuestro Huerto Escolar es ecológico ya que no entran ni herbicidas ni insecticidas. Todos estos seres viven gracias a nuestro huerto. Y el conjunto de plantas y animales forman un ecosistema interesante para ser disfrutados por vuestros hijos. Podéis ver las instalaciones a goteo y aspersión y así educamos a los niños en el ahorro del agua, evitando su despilfarro. Todos debemos tomar conciencia de que es un bien imprescindible para la vida y, además, escaso. Queremos que vean el contraste entre el riego a manta que despilfarra el agua de la acequia del Rabal que pasa al lado y el ahorro del agua por medio del programador que nos indica cuánta agua se gasta por sesión. Todo empezó a primeros de octubre de 2004, al soliciar la creación de un nuevo Huerto Escolar al Departamento de Medio Ambiento del Ayuntamiento de Zaragoza y dando su consentimiento los Padres Escolapios de Conde Aranda. Continuó con la colaboración de D. Francisco Poderós, agricultor del Barrio de S. Gregorio, arando el trozo de yermo sin cultivar desde hace 40 años. Además de proporcionarnos otros útiles agrícolas para conseguir el oro negro de la tierra, que es el estiércol de oveja. El P. Domingo Cejudo se ha implicado con ilusión para coordinar todas las actividades escolares. Finalmente está mi ilusión por la vida, la naturaleza y los niños que hace que disfrute del huerto conamor. ¿Pero qué es trabajar con amor?: “Es sembrar la semilla con ternura y cosechar el grano con alegría.” ”Es tejer la tela con hilos sacados del corazón”. “Es poner en todo lo que hagáis un soplo de vuestra alma” (Khalil Gibrain) Si acogedor y tranquilo es nuestro Huerto de La Torre, explosión de vida es su tierra. Eloy Meseguer, profesor jubilado, amante de la Tierra Madre

No hay comentarios:

COLABORADORES CURSO TERCERO

COLABORADORES CURSO TERCERO
FELICES VACACIONES

HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS

HUERTO ESCOLAR ESCUELAS PIAS
FLORES SECAS: ESTATICES

EL NUEVO INVERNADERO

EL NUEVO INVERNADERO
Los niños y la flor de la col

FINAL DE CURSO

FINAL DE CURSO
Colaboradores

COLABORADORES

COLABORADORES
TALLER DE PRIMAVERA

EL MOSAICO

EL MOSAICO
Escardando la hierba

LOS GUSANOS TREPADORES

LOS GUSANOS TREPADORES
Manos valientes

EL NARCISO: FLOR DE PRIMAVERA

EL NARCISO: FLOR DE PRIMAVERA
¿Se reproduce por bulbo?

¿QUE HA RECOLECTADO?

¿QUE HA RECOLECTADO?
¿Una babosa o un puerro?

Datos personales

Amante de la Naturaleza