ACTIVIDAD 1:
EMBOLSAR ESPLIEGO, en pequeñas bolsas aromáticas, ver tocar y palpar plantas aromáticas como el romero, la salvia, santolina, hierbabuena, mirto
EMBOLSAR PARA LLEVAR AJAS, PIMIENTOS, LAUREL PATATAS ALMENDRAS
Todas estas actividades dirigidas por Juanjo, Anhaí y Tatiana.
ACTIVIDAD 2:
PLANTAR ACELGAS Y AJAS
SEMBRAR RABANETASAS
EXPLICAR QUE SON LOS BULBOS Y SUS PARTES.
Dicha actividad esta dirigida por Froilán, Eduardo y Cherli.
ACTIVIDAD 3.
RECORRIDO POR EL HUERTO Y SUS ALREDEDORES, explicando sus partes como las eras y sus pasillos; el invernadero , el compostero, el sistema de riego por goteo.
Reconocimiento de las plantas hortícolas como tomateras, lechugas, acelgas, borraja, guindilla, pimientos...
ESTUDIO DE LOS MINERALES EXPUESTOS, pudiendo tocarlos, sopesarlos, distinguir su color y composición... Si hay ocasión recolectarán uvas y jínjoles.
Dicha actividad la han dirigido Pablo, Juan y César.
Nos ha visitado durante este taller José Antonio Pínzolas coordinador de HUERTOS ESCOLARES DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA. Ha valorado positivamente la colaboración de los alumnos mayores de Las Escuelas Pías. Se han sentido muy a gusto. Los alumnos colaboradores de l Escuelas Pías nos han comunicado que quieren repetir la actividad para Primavera en la recolección de lo plantado y sembrado; han valorado dicha actividad muy positivamente.
Esta nueva experiencia vale la pena sopesarla y ver la potencialidad que tiene para la autoestima de todos los participantes.
Para mí, ha sido un éxito.
Si alguien quiere añadir algo, puede hacerlo en el apartado de COMENARIOS.
1 comentario:
La ayuda de los alumnos mayores ha sido excelente
Publicar un comentario